Sobre la pasión y desventura.

EverSan
3 min readAug 11, 2020

--

Mucha gente ve mal el pararse a pensar para dar una respuesta, eso lo aprendí de Merlí, una serie Catalana que aborda la filosofía occidental desde una perspectiva más real y divertida. Desde entonces decidí tomarme un minuto, una hora, un día, un mes o el tiempo indefinido para pensar y cuestionar lo que escucho, venga de dónde venga, lo diga quien lo diga, por que para mi entendimiento actual, la vida es todo menos fácil. Las sentencias absolutas, sobre todo en el tema social, creo que son simplificaciones que hacemos para ayudarnos a comprender a groso modo las situaciones, pero al igual que en la física cuántica, el desastre está en el detalle.

Hoy día es un meme hablar de la pasión, se te dice que debes de encontrar la tuya y seguirla, asemejando casi a una idea de destino. Por otro lado, en el último año he de confesar que me gusta pensar en Dios fuera del entorno religioso y más como la idea de la aleatoriedad y entropía. En lo personal me hace todo el sentido del mundo. Cada que puedo, sobrepongo esa idea con los dichos populares sobre este ser y cuaja perfectamente, pero lo importante a resaltar, es cuanto dependemos en ella para lograr ciertas comodidades y privilegios durante nuestra vida.

Uno de los hechos que me llevó a esta conclusión, fue darme cuenta que en principio dependemos mucho de nuestro entorno. Considero que somos seres que se desarrollan tanto como su contexto lo permita, en otras palabras, siempre somos producto del lugar dónde nacemos y la gente con la que convivimos. Por lo general, lo que consideramos exitoso tiene su raíz en nuestras carencias y sufrimientos, que a su vez son dadas por nuestras experiencias y la opinión de la gente cercana a nosotros, elementos que provee el contexto de cada uno. Una persona no puede anhelar algo que no conoce, pero tampoco puede cuestionarlo. De igual forma una persona no puede encontrar una pasión en algo que no conoce.

Por otro lado, encasillar a que una persona puede tener una sola pasión o que una de ellas gobierna sobre las demás, revela que el discurso se creó de la mano del trabajo especializado, puesto que alguien que dedique todo su tiempo y esfuerzo a una sola cosa seguramente se volverá muy bueno en ello. Al menos en este post no vamos a criticar si eso es bueno o malo, solo diremos que es muy complejo para poder escaparnos de momento.

En base a ese entendimiento, se vuelve más fácil encontrar una pasión para unas personas que para otras, por que así cómo hay niños que consumen dulces a diestra y siniestra sin saber sobre las consecuencias que traerá su cuerpo, también hay gente que consume discursos sin saber las consecuencias que traerá a su vida y cómo dicen por ahí, nadie experimenta en zapatos ajenos.

Como conclusión, creo que ni tan tan, ni muy muy. Ni te cases tanto con la idea de la pasión porque igual y no aún no conoces algo que a tu cerebro lo hace estallar, ni creas que no tener una pasión es deplorable. Al fin de cuentas somos seres humanos que aún ignoramos mucho del mundo que nos rodea y sobre todo del propósito de nuestra existencia, cuestión que desde los inicios de las civilizaciones, no hemos podido responder.

--

--

EverSan
EverSan

Written by EverSan

No me considero especialista en algo, por que siempre se aprenden cosas nuevas. Escribo porque en ocasiones la voz de mi cabeza logra escapar.

No responses yet