Probablemente escuches esto muy frecuentemente de parte de tus tías, padres o gente mayor: “Ay! es que ahora la tecnología está en todo”, ¿pero es realmente cierto o no?
Para bien o para mal si. Es cierto que la tecnología está en todo, también es cierto que ahora lo está más que nunca en la historia y seguirá incrementando la tendencia hasta que se agoten los recursos o ya no dependamos de ellos.
Fotografía, cocina, educación, entretenimiento, democratización, comercios … en fin, un innumerable número de campos en dónde puedes encontrar chips.
¿Y quedemos hacer?
Entenderla es imperativo, dominarla opcional. Sin embargo para poder entenderla necesitamos un componente super importante y super odiado por los mexicanos: la lógica. Extrañamente la lógica gobierna muchas cosas, pero más extrañamente no nos gusta pensar en eso, preferimos ver el nuevo video de Justin o estar atentos a la serie de Netflix, ¿te suena?
No te culpo no es problema tuyo del todo, también es de la sociedad, lo que si queda en ti es solucionarlo. Me gustaría decir que hay una forma super fácil de entrarle, pero en realidad no la conozco por que cada persona funciona diferente y me siento afortunado de haber tenido unos padres que se preocuparon más por ayudarme a solucionar mis errores en la escuela que en regañarme, ojalá existieran más así.
Por si aún no sabes hoy día puedes tener acceso a información que puede convertir en tu conocimiento a dos clicks de distancia. Existen muchos esfuerzos por que la gente aprenda de grandes personalidades que en tiempos pasados era inimaginable tener contacto con ellos.
Aprovecha tu tiempo, nadie sabe las oportunidades o tragedias que puedan aparecer mañana en tu camino.